A


AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria)

Este órgano es responsable de la gestión, inspección y recaudación de los impuestos estatales en España, incluida la gestión del IRNR y la supervisión de la presentación del Modelo 210 para los no residentes.

ATIB (Agencia Tributaria de las Islas Baleares)

Este órgano autonómico gestiona la recaudación de impuestos locales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), por el que deben tributar anualmente los no residentes que disponen de propiedades en dichas islas.

B


C


Ganancias de Capital

Son los ingresos procedentes de la venta de activos, como pueden ser los bienes inmuebles situados en territorio español. Para los no residentes, el impuesto sobre la ganancia de capital se aplica como consecuencia de la transmisión de una propiedad situada en España.

Valor Catastral

Valor asignado por el Catastro a los bienes inmuebles situados en España. Este valor se utiliza como base para calcular impuestos como el IBI y el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes por las rentas imputadas. Es un valor teórico, a menudo inferior al valor de mercado.

D


DNI (Documento Nacional de Identidad)

Documento Nacional de Identidad para ciudadanos españoles, utilizado en varios procesos legales y administrativos.

E


F


Modelo 720 (Declaración de Bienes en el Extranjero)

Formulario fiscal utilizado por los residentes en España, incluidos los extranjeros considerados residentes fiscales debido a su estancia en el país, para declarar cualquier bien en el extranjero valorado en más de 50.000 €. Esto incluye propiedades, cuentas bancarias e inversiones.

G


Gastos Deducibles

Son los gastos que la normativa tributaria perimite deducir para obtener la base imponible. En el caso de los no residentes, se pueden deducir ciertos gastos que estén relacionados con los ingresos obtenidos por el alquiler de la propiedad arrendada en España.

H


Hacienda

Término común para referirse a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), quién se encarga de la administración y recaudación de impuestos, incluidos aquellos relevantes para los no residentes que poseen propiedades en España.

I


IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)

Tributo local sobre la propiedad situada en España, basado en el valor catastral de la misma. Los no residentes que poseen propiedades en territorio español deben pagar este impuesto anualmente.

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Impuesto aplicable a los no residentes que heredan, o reciben a través de una donación, bienes situados en territorio español.

Renta Imputada

Renta atribuida a no residentes que poseen propiedades en España que no estén alquilados los 365 días del año. Se calcula aplicando un porcentaje (2% o 1,1%) sobre el valor catastral de la propiedad y se declara anualmente a través del Modelo 210

IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes)

Impuesto que grava la renta obtenida por los no residentes en España. Sujeta a tributación los ingresos obtenidos en territorio español por no residentes, incluidos los ingresos por alquiler y la renta imputada sobre inmuebles.

IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

Impuesto personal que grava la renta obtenida por las personas físicas residentes en España. Los no residentes normalmente tributan por el IRNR en su lugar.

ITPAJD (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados)

Impuesto indirecto que grava las transmisiones de inmuebles y los actos jurídicos documentados en escritura pública e incribibles en el Registro de la Propiedad. Puede aplicarse a los no residentes cuando adquieren inmuebles o realizan operaciones con trascendencia legal en territorio español.

IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)

Impuesto indirecto que se aplica sobre el consumo de bienes y servicios. Es pagado por el consumidor final y recaudado por las empresas. Los no residentes quedarán sujetos este tributo al contratar servicios o adquirir bienes en España.

J


K


L


Liquidación de Recargo

Es el instrumento utilizado por la AEAT para calcular y cobrar los recargos aplicables a los contribuyentes que han incumplido con sus obligaciones tributarias. Se trata del cálculo final del recargo exigido por la presentación fuera de plazo de las declaraciones, es decir, pasado el período voluntario.

M


Modelo 210

Formulario fiscal utilizado para declarar los ingresos obtenidos en España por no residentes, como aquellos generados por el alquiler de propiedades o la renta imputada de bienes inmuebles. Es un documento clave para los propietarios no residentes que poseen inmuebles en territorio español.

Modelo 211

Formulario que debe presentar el comprador de un inmueble en España para declarar e ingresar la retención del 3% practicada sobre el valor de venta de la propiedad española transmitida cuando el vendedor es un no residente. Esta declaración debe ser remitida al vendedor en el plazo de 1 mes.

N


NIE (Número de Identificación de Extranjero)

Es el número de identificación para extranjeros en España, imprescindible para realizar cualquier actividad relacionada con la declaración de impuestos, incluida la presentación de formularios como el Modelo 210. También se utiliza como número de identificación fiscal.

NIF (Número de Identificación Fiscal)

Número de identificación a efectos fiscales en España para individuos y entidades, utilizado en transacciones fiscales y legales. En el caso de las personas físicas, el NIF corresponde al NIE o al DNI.

O


P


Patronato de Recaudación

Órgano local de recaudación de impuestos en la región de Málaga. Su principal objetivo consiste en gestionar, inspeccionar y recaudar los tributos y demás ingresos, como el IBI, en el caso de no residentes con propiedades en esta área.

Propuesta de Liquidación de Recargo

Documento emitido por la Administración Tributaria para informar a los contribuyentes sobre los impuestos y/o recargos adicionales pendientes de pago. Este documento se emitie principalmente cuando los no residentes declaran y pagan los impuestos fuera de plazo.

Plusvalía Municipal

Un impuesto local aplicado sobre el aumento del valor del suelo urbano en el momento de su venta. Este impuesto se calcula en función del valor catastral y el número de años que se ha sido propietario de la propiedad.

Q


Trimestre

Período trimestral utilizado en la contabilidad y la presentación de impuestos en España. Es fundamental que los no residentes comprendan estos plazos al presentar declaraciones mediante el Modelo 210 para impuestos periódicos, como los ingresos por alquiler anteriores al ejercicio fiscal 2024. El año se divide en cuatro trimestres: 1T (ene-mar), 2T (abr-jun), 3T (jul-sep) y 4T (oct-dic).

R


Recargo Ejecutivo

El recargo ejecutivo es una sanción adicional aplicada a deudas tributarias no pagadas en plazo. Se exige el pago del 5% del importe principal de la deuda y se aplicará cuando se pague la totalidad de la deuda no ingresada en período voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio.

Referencia Catastral

Se trata de un código alfanumérico asignado por el Catastro a las propiedad ubicadas en España. Esta referencia es crucial para los no residentes al presentar impuestos mediante el Modelo 210, ya que permite identificar correctamente la propiedad declarada.

Renta imputada

Ingresos obtenidos por el alquiler de la propiedad. En España, los propietarios no residentes deben declarar y pagar este impuesto, ya sea trimestral o anulamente, a través del Modelo 210.

S


SUMA

Agencia de recaudación de impuestos en la región de Alicante, que gestiona impuestos locales como el IBI, el impuesto de recogida de basuras y el impuesto de circulación para no residentes que posean propiedades en esta región.

T


Tasa de Basura

Tributo municipal en España por los servicios de recogida de basura y residuos. Los propietarios de inmuebles, incluidos los no residentes, deben liquidar dicha tasa.

Residencia fiscal

Condición que determina si una persona está sujeta a impuestos en España. Para los no residentes, esta condición determina el tipo impositivo y la aplicabilidad de los impuestos como el IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes).

Ejercicio fiscal

Periodo que se tiene en cuenta para el cálculo de los impuestos en España, coincidiendo normalmente con el año natural.

U


V


W


X


Y


Z